Perfil de ingreso
A todos los interesados en prevenir y atender el ciberacoso, centros educativos, directivos escolares, docentes, consejeros, tutores y responsables de conducir y administrar cualquier corporativo en el que existan estudiantes, en cualquier modalidad académica y estén interesados en ampliar sus conocimientos acerca del tema y quieran ofrecer soluciones a este grave problema.
Inicio del Curso
1 Octubre del 2021
Duración
1 al 2 y 8 al 9 de Octubre del 2021
16 horas dividido en 4 sesiones de 4 horas
Horario
5.00 p.m a 9.00 p.m
Modalidad
Online
Habilidades a desarrollar
✓ Conocer el concepto del ciberbullying, sus tipos y características.
✓ Determinar el perfil de la víctima y del acosador y sus correspondientes pautas de intervención.
✓ Sabrás el impacto que genera en la víctima cualquier tipo de acoso, tanto a nivel psicológico, físico, laboral y social.
✓ Conocimientos legales para poder hacer frente al acoso y al ciberacoso, tanto como víctima como testigo.
Contenido Temático
1. Teorías sobre la agresión
2. Mitos e ideas erróneas sobre el maltrato entre escolaresEstadísticas.
3. Ciberbullying
4. Causas generales de la aparición del ciberbullying
5. Consecuencias
6. Estrategias para la prevención del Ciberbullying
7. Implicaciones legales
Dirigido
A padres de familia y profesionales de las instituciones de educación.
Inicio del Curso
23 Agosto del 2021
Duración
23 de Agosto al 17 de Septiembre del 2021
60 horas dividido en sesiones de 3 horas de lunes a viernes
Horario
9.00 a.m a 12.00 p.m
Modalidad
Online
Habilidades a desarrollar
1. Mantente informado, actualizado y alerta.
2. Conoce las herramientas, los riesgos, las reglas y el enfoque.
3. Uso de herramientas de protección en línea.
4. Fomentar el Pensamiento Crítico.
5. Comprender la violencia en línea.
6. Confía, invierte tiempo, monitorea y educa.
7. Aprende tips de ciberseguridad para jovenes y niños.
Contenido Temático
Módulo 1. Introducción al Internet, y sus ventajas en la educación.
Módulo 2. Análisis de estadísticas de uso del internet en México.
Módulo 3. Contenidos Nocivos en la red sus efectos y prevención.
Módulo 4. Conductas Antisociales y criminógenas y sus consecuencias legales.
Powered by WHMCompleteSolution